Castillos de Palencia
Astudillo. Castillo
Cubo del castillo

De lo que fue una imponente fortaleza, conocida como castillo de la Mota, situada en la parte más elevada de la población, únicamente se conserva el cubo situado al Nordeste y parte del muro Norte, todo ello construido con buenas piedras de sillería en la segunda mitad del siglo XV, sobre una fortificación anterior ya documentada en 1035.

Del cubo aún perduran dos plantas separadas por una imposta, aunque tuvo más altura. La parte baja está dotada de cinco grandes troneras, una de ellas transformada en puerta, mientras que en la superior existen varias saeteras y, sobre la tronera central, una puerta con arco de medio punto podría comunicar con alguna estructura exterior.

Por encima del lienzo Norte se aprecia el arranque de un muro perpendicular con puerta de arco rebajado.

Castillo

La ubicación de bodegas alrededor de la mota donde se levanta el castillo, al igual que en el mismo recinto, han acelerado su destrucción, a lo que también ha contribuido que durante una época se uso como cantera para otras edificaciones. En 1852 ya figuraba arruinado.

Según indica Maximiliano Castrillo tenía forma cuadrada con cubos en las esquinas, y un torreón en su interior que sobresalía sobre los muros exteriores.

La fortaleza estuvo relacionada con las cercanas de Palenzuela y Castrojeriz. Pudo tener su precedente en la desaparecida "Torre cerca de Astudillo" mencionada en el siglo X, de la que se conserva la ermita románica de Torre Marte.