Castillos de Palencia
Palencia. Torres

Además de la muralla y el alcázar del obispo, existieron en la ciudad varias casas con torreón. Buen número de ellas se encontraban en la calle que surge como consecuencia de la ampliación de la cerca, actual Menéndez Pelayo, por lo que es de suponer que pudiera tratarse de torres que anteriormente hubieran formado parte del primer recinto amurallado.


Casa de Santo Domingo

Según la tradición en ella residió Santo Domingo de Guzmán cuando estudió en Palencia. Con entrada por la calle del mismo nombre, formaba esquina con la plazuela de San Pablo. Formada por dos plantas, en medio de la fachada principal se levantaba un torreón sobre una puerta de arco ojival. Construido de piedra, formada por sillería la pared principal y mampostería las restantes.

Casa de Santo Domingo

Fue propiedad del cabildo hasta que en el año 1624 los dominicos adquieren el inmueble por 27.000 reales con el objeto de fundar una universidad, quedándo desocupado el edificio al no conseguir la licencia. Con la desamortización pasa su propiedad a manos privadas, instalándose en 1850 el primer destacamento de la Guardia Civil. En 1892 es derribada la casa para construir el asilo de Ancianos Desamparados.


Torre del Maestre Andrés

A finales del siglo XIII, con motivo de los desordenes existentes durante la minoría de edad de Fernando IV, el pueblo palentino se amotina contra el poder señorial dando muerte a Juan Ibáñez, merino episcopal, e incendiando la Torre del Maestre Andrés propiedad del Obispo Munio. A pesar de la gravedad de los hechos, debido a la decidida ayuda del concejo palentino a las pretensiones del rey, la regente María de Molina se ve obligada a conceder el perdón a los culpables. Años más tarde Fernando IV manda construir en esta torre la cárcel del concejo.


Casa de Don Alonso Martínez de Olivera

Personaje de la Orden de Santiago destacado en los acontecimiento del reino de finales del siglo XIII, fundador del lazareto de Palencia y, que decía ser descendiente del Cid. Por su testamento de 1302 sabemos que habitaba una casa-castillo situada junto a la Puerta de Burgos, con entrada por la actual calle Menéndez Pelayo. Podría corresponderse con la actual ubicación del Banco de España.


Torre de Don Diego
Casa de Santo Domingo

Con frecuencia en el siglo XV aparece mencionada en los libros de actas del cabildo la Torre de Don Diego. Estaba situada en la acera de los impares de la calle Barrionuevo, la actual Menéndez Pelayo.


Casas de García Gómez de León

También situadas en la misma calle, se sabe que tenían torre ya que el cabildo en la reunión del 18 de julio de 1459 ordena al propietario que la transformase en palomar.


Casa de la Intendencia o de los
Intendentes

En el ángulo que forman la Calle Mayor con Obispo Nicolás Castellanos se levantaba la vivienda de los marqueses de los Trujillos. La casa, en la que aparecían los escudos familiares, contaba con un torreón en la esquina. Vendida en 1820, actualmente ocupa su solar una construcción moderna.


Casa del Paso

Construida a principios del siglo XVI, fue la casa principal del mayorazgo fundado en 1550 por doña Blanca Enríquez de Acuña, casada con el Comendador Mayor Hernando de Vega. Ocupaba la superficie comprendida entre el actual número 2 de la calle Valentín Calderón y el 16 de Ignacio Martínez de Azcoitia, con entrada desde la primera. Tenía adosado un torreón "que mira a todos cuatro vientos".