Castillos de Palencia
Dueñas. Telégrafo óptico
Telégrafo óptico

En el término municipal de Dueñas aún se mantienen en píe las cuatro paredes de la torre de telégrafo óptico levantada durante la segunda guerra carlista.

Formaba parte de la Línea de Castilla que unía Madrid con las provincias vascas a través de una serie de 52 torres, que transmitían mensajes mediante señales ópticas, enviando noticias sobre el desarrollo de la guerra. Fueron construidas, manejadas y controladas por el ejército isabelino.

Está situada a 785 metros de altura en al alto de La Frausilla, cercana al límite provincial. Identificada con el número 20 de la línea, se comunicaba visualmente con la precedente, ubicada en Cabezón de Pisuerga (Valladolid) ya desaparecida, y la siguiente situada en Tariego. Continuaba por tierras palentinas con las torres de Villamediana y Palenzuela, ambas desaparecidas.

En la documentación, además de como Frausilla o La Frausilla, se la menciona con las denominaciones de Transilla, Dueñas o Frecilla. Así, en el mapa de la provincia de Palencia de 1852 realizado por Francisco Coello, aparece como "Telégrafo de Frecilla".

Por otro lado Sebastián Olivé Roig, en el libro Historia de la telegrafía óptica en España, la nombra como Transilla, ubicándola erróneamente en la vecina localidad de Cubillas de Santa Marta (Valladolid).